El museo del vaticano, un museo de museos fundado a principios del siglo XVI, no es solo una colección de objetos exquisitos y raros. Junto con la Basílica de San Pedro y la Plaza de San Pedro, el Museo Vaticano se considera un lugar de visita obligada en la Ciudad del Vaticano, ya que ofrece muchas exposiciones de arte para los visitantes. La colección incluye más de 16 objetos.
El Vaticano es uno de los museos más grandes y antiguos del mundo, con una gran variedad de atracciones. De esta enorme colección de arte y artefactos, 20,000 se exhiben de forma destacada en más de 54 galerías dentro del Museo Vaticano. Alberga extraordinarias salas artísticas con un importante valor histórico y cultural. El Museo Vaticano recibe a más de 2.5 millones de visitantes de todo el mundo.
Para llegar al museo solo se necesita una entrada general. Entrada al Museo del VaticanoPodrás contemplar esta belleza arquitectónica. Si planeas visitar todos los museos y salas de los Museos Vaticanos, te llevará un día entero. Así que, si no tienes mucho tiempo, lo mejor es que te quedes en los lugares más famosos del museo, que atraen a más turistas. Estos son algunos de los sitios más populares que no debes perderte dentro de los Museos Vaticanos.
Capilla Sixtina

Inicialmente conocida como Cappella Magna (Gran Capilla), la Capilla Sixtina Es, sobre todo, la última sala que se visita en el Museo Vaticano. Los frescos que decoran el interior de la sala, en particular el techo, son la razón de la fama de la Capilla Sixtina. Esta hermosa obra de arte fue pintada por Miguel Ángel, un pintor y escultor italiano. Los frescos que rodean las paredes de la Capilla Sixtina representan las historias de las vidas de Cristo y Moisés. Debes tener una Entrada al Museo del Vaticano para explorar este magnífico sitio y admirar la belleza de la Capilla Sixtina, la última sala del Museo Vaticano.
La habitación de Rafael

La Habitación de Rafael, comúnmente llamada La Estancia, es un conjunto de habitaciones que antiguamente se destinaban a los aposentos del papa Julio II. Su fama reside principalmente en los frescos pintados por Rafael, que representan el tan esperado arte renacentista de Roma.
colección de arte contemporáneo

La colección de arte contemporáneo del Museo Vaticano comprende más de 800 obras de arte, entre pinturas, esculturas y obras gráficas de más de 250 artistas internacionales. Los objetos de la colección datan del siglo XIX a principios del XX y quizás le sorprenda saber que se necesitaron diez años para recopilarlos.
Museo Pio Clementino

El Museo Pío Clementino exhibe la colección pontificia de esculturas clásicas que data de la colección original del Papa Julio II. Esta colección es el resultado de excavaciones en Roma y el Lacio, así como de donaciones de coleccionistas y anticuarios. El Tratado de Tolentino de 1797 obligó a los estados pontificios a ceder las obras maestras del museo a Napoleón. Sin embargo, tras la derrota de Napoleón, gran parte de estas obras de arte fueron restauradas.
Lapidarium judío

La colección del Lapidario Judío del Museo Vaticano está formada por unas 200 inscripciones encontradas durante las excavaciones de las catacumbas judías de Monteverde. Las catacumbas, que datan del siglo XVII, permanecieron ocultas hasta principios del siglo XX. Las inscripciones excavadas en las catacumbas ofrecen un conocimiento profundo de la comunidad judía romana entre los siglos III y IV. El Lapidario se considera una colección esencial del Vaticano de inscripciones antiguas.
Exposiciones famosas para ver en el Museo Vaticano
Además de las grandes salas del Museo Vaticano, también alberga algunas de las colecciones más extensas de objetos antiguos. Algunas de ellas se enumeran a continuación:
Escalera Bramante

Esta icónica escalera de caracol fue diseñada inicialmente por Bramante y posteriormente por el arquitecto italiano Giuseppe Momo en 1932. Es una réplica de la escalera original de Bramante construida en 1505, inspirada en su diseño de doble hélice. Este diseño de doble hélice tiene como objetivo que las escaleras mantengan un paso ininterrumpido en ambas direcciones sin cruzarse entre sí. Sin embargo, estas escaleras se utilizan actualmente para salir del Museo Vaticano.
¡Reserva tus entradas para la Ciudad del Vaticano online!
Visita los Museos de la Ciudad del Vaticano con entrada prioritaria y evita las largas colas de espera en la entrada.
La transfiguración de Rafael

La Transfiguración de Rafael es una obra maestra y una de las pinturas más emblemáticas que se exhiben en los Museos de la Pinacoteca Apostólica. La Transfiguración representa tanto la naturaleza humana como la divina de Jesús. En la mitad inferior oscura de la pintura, se puede ver a un niño (poseído) junto con sus padres frenéticos. Las personas a su alrededor han estirado sus manos en estado de shock después de darse cuenta de que la fe en Jesús puede curar al niño. La mitad superior está pintada en colores claros, mostrando a Jesús flanqueado por los profetas Elías y Moisés.
El Patio de las Piña

El patio de la piña, también conocido como Patio de la Pigna, es famosa por su piña de bronce de 13 pies que se encuentra en un extremo con dos pavos reales de bronce en ambos lados. La piña, que data del siglo I a. C., se encontró cerca de los Panteones, alrededor de los baños de Agripa. Alguna vez fue una gran fuente, con agua fluyendo desde la parte superior y corriendo por sus lados. También representa la glándula pineal, el símbolo del Tercer Ojo, el epicentro de la Iluminación. Es un importante sitio de atracción dentro del Museo Vaticano.
el laocoonte

La escultura de Laocoonte es una de las piezas de arte antiguo más importantes de la colección de arte del Vaticano. Data del año 30 a. C. aproximadamente y fue encontrada en 1506 en el monte Esquilino de Roma. La escultura representa a Laocoonte, el sacerdote troyano, y a sus dos hijos mientras son asesinados por dos serpientes marinas gigantes que se cree fueron enviadas por los dioses.
Cuenco de pórfido

El cuenco de pórfido es el cuenco de piedra de una sola pieza más grande del mundo y una obra maestra de la cultura romana antigua. Está tallado en un trozo de pórfido, una roca dura, y tiene una circunferencia de 15 metros, lo que lo convierte en el segundo cuenco de piedra gigante después del cuenco de granito de Lustgarten en Berlín. El papa Clemente IX lo trasladó al Vaticano desde la villa del papa Julio III. Hoy, reposa sobre las cuatro patas de león sobre una plataforma de bronce en la Sala Rotunda dentro del Museo Vaticano.
Apolo Belvedere

El Apolo de Belvedere es una escultura griega de mármol y tallos que data del siglo I. Esta estatua, hallada en el siglo XV, fue considerada la escultura más notable jamás realizada y ahora se exhibe en el Museo Vaticano. También fue la primera obra de arte de la colección de los Museos Vaticanos, incluso antes de que se establecieran los museos.
La escultura representa al dios Apolo como un arquero que acaba de disparar su flecha. También fue la escultura favorita de Napoleón Bonaparte, ya que la llevó consigo al Louvre. La estatua regresó a los Museos Vaticanos después de la derrota de Napoleón Bonaparte.
El Salón de los Tapices

La Sala de los Tapices, también llamada Galería de los Tapices, es considerado uno de los lugares imprescindibles dentro de los Museos Vaticanos. No hay que perdérselo, ya que el camino hacia la Capilla Sixtina lo atraviesa. El techo de esta sala merece atención. Parece en 3D, pero en realidad está pintado.
En las paredes de esta sala se pueden encontrar tapices de dos épocas y regiones diferentes. El lado izquierdo de la nave presenta tapices que representan la vida de Jesús, tejidos en Bruselas por la escuela de Pieter van Aelst. A la derecha, tapices del siglo XVII representan la vida del papa Urbano VIII.
Foto destacada de Nastya Dulhiier on Unsplash