Nada puede prepararte para la sensación que te produce entrar en la Sainte Chapelle, que te transportará a una morada celestial, dados sus interiores. La pequeña capilla cercana a Notre Dame es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica o renacentista del mundo. Las vidrieras de la Sainte Chapelle son una de las principales razones por las que los turistas visitan esta capilla convertida en museo. Pero antes de entrar en detalles sobre las magníficas vidrieras, conozcamos cómo aprovechar al máximo tu visita a la Sainte Chapelle. ¡Sigue leyendo para saber más!
Historia de las vidrieras de la Sainte-Chapelle
Luis IX de Francia ordenó la construcción de la Sainte Chapelle en 1242. El rey religioso, conocido por su virtud, había luchado en dos batallas y había obtenido una enorme colección de reliquias. Después de esto, también compró la Corona de Tronos y otras reliquias vitales, pero necesitaba ayuda para decidir dónde guardarlas. Por lo tanto, mandó construir una capilla sagrada para honrar estas reliquias religiosas.
Fue entonces cuando nació la Sainte Chapelle. La construcción de las vidrieras de la Sainte Chapelle tuvo fines innovadores y creativos. Representan el elemento gótico de la capilla. Además, las vidrieras eran una forma de ayudar a la gente común de París a conectarse con la Biblia de una manera más profunda.
Cuanto más sepa, mayor será su necesidad de visitar este lugar.
El siguiente artículo sobre la Historia de la Santa Capilla le dará una visión completa de la capilla.
Sainte Chapelle 15 Guía de vidrieras
Las vidrieras del siglo XIII de la Sainte Chapelle tienen paneles históricos llenos de figuras que representan a la realeza. Encontrará varias representaciones de escenas de coronación, fondos y bordes decorados con flores de lis y castillos castellanos. Con el rey Luis IX luciendo una corona de Cristo, las escenas de batalla evocan la misión del rey antes de la purificación de Chapelle. Junto con las escenas e historias de la Biblia, la Vidrieras de la Santa Capilla Tienen más significado que ser meras ventanas. Estas escenas históricas de importancia pueden intimidarte hasta cierto punto, dada su importancia.
Pero no te preocupes, aunque no leas las vidrieras, podrás disfrutar de la luz brillante y colorida que proyectan en la capilla. La luz que atraviesa el mensaje bíblico te recordará el origen divino mientras hace lo que suele hacer, ¡ser una vidriera! Para arrojar más luz sobre el significado de las vidrieras de la Sainte Chapelle, hemos enumerado todos los detalles para ti.
La técnica utilizada durante la construcción
En la Sainte Chapelle hay 15 vidrieras de 5.4 m de alto y 4.25 m de ancho cada una. Están formadas por 1,113 vidrieras, la mayoría de ellas del siglo XIII. Como habrás podido observar, en las vidrieras hay cinco colores: rojo y verde (de cobre), azul (de cobalto), violeta (de manganeso) y amarillo (de antimonio).
Los arquitectos utilizaron polvo de vidrio y óxido de hierro diluido en agua y vinagre. La mezcla se extendió hasta los vidrios con la ayuda de un pincel y luego se coció a 600 °C para fijar la grisalla. Luego, las piezas se unieron escena por escena y se mantuvieron unidas con las tiras de plomo acanalado. También notará que la sección terminada de las vidrieras de la Sainte Chapelle es pequeña para garantizar que no sucumban a su peso.
Mientras que los detalles en las gafas, como las expresiones faciales y los pliegues, se realizaron mediante la técnica de grisalla.
Reserva tus entradas para la capilla y compruébalo tú mismo.
Amplia colección del siglo XIII
Estas 15 vidrieras fueron construidas entre los siglos XIII y XV, lo que las convierte en una de las colecciones de vidrieras más extensas del mundo. Las vidrieras de la capilla superior representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia cristiana. Comienza con el Génesis, la creación de la Tierra y el Cielo, Adán y Eva, la vida y la muerte y la resurrección de Cristo. Además, muestra el Apocalipsis, también conocido como el Juicio Final, que se ve en el rosetón.
Las 1,113 figuras bíblicas
Si te fijas bien, las vidrieras de la Sainte Chapelle tienen cinco colores: azul, rojo, verde, violeta y amarillo. Al entrar en la Capilla Superior, te encontrarás con las 15 obras maestras de vidrio. De las 15 vidrieras, 14 representan las 1,113 figuras bíblicas que nos cuentan la historia de la Biblia desde el Génesis hasta la Resurrección de Jesús. Para acertar con la secuencia, tendrás que empezar desde la izquierda, desde el Libro del Génesis.
A continuación, se encuentra la Pasión de Cristo en la pared delantera, sobre el santuario, en el lado derecho, donde se encuentra el Libro de Ester y los Reyes. La última y decimoquinta vidriera de la Sainte Chapelle representa la historia de las reliquias traídas por el rey Luis IX. Representa el descubrimiento de las reliquias, sus milagros y su viaje hasta su destino final, la Sainte Chapelle.
Libros bíblicos mencionados
Observar las vidrieras de la Sainte Chapelle es como leer la Biblia. En el siglo XIII, no todos los habitantes sabían leer y escribir. Aunque mucha gente iba a la iglesia todos los domingos para escuchar al sacerdote contar historias de la Biblia, no era lo mismo que leer el libro sagrado por su cuenta. Para solucionar este problema, las vidrieras de la Sainte Chapelle de París se hicieron para los analfabetos. La gente podía leer fácilmente las hermosas representaciones pictóricas de la Biblia.
Los libros bíblicos mencionados en el vitral (según su secuencia) son:
- Lado izquierdo: Génesis, Éxodo, Números, El libro de Josué
- Coro (comenzando de izquierda a derecha):
- El Libro de los Jueces
- El libro de Isaías y el árbol de Jesé
- San Juan Evangelista y la Infancia de Cristo, La Pasión de Cristo
- San Juan Bautista y el Libro de Daniel
- El libro de Ezequiel
- Los libros de Jeremías y Tobías
- Lado derecho (finalizando en el porche): Los Libros de Judit y Job, El Libro de Ester, El Libro de los Reyes y la historia de las reliquias de la Pasión.
Número de veces que se restauraron las vidrieras de la Sainte Chapelle de París
Las vidrieras de la capilla han sido sustituidas varias veces. La restauración de las vidrieras del rosetón de la Sainte Chapelle se realizó en 1495 y nuevamente en 2016. Además, las vidrieras laterales de la capilla superior fueron sometidas a una importante restauración en 1765. A lo largo de los años, la capilla ha intentado proteger y mantener las vidrieras de los daños.
Por ejemplo, las vidrieras fueron retiradas durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, junto con la restauración de las lancetas en los años 1990. La capilla recibió una donación masiva de la fundación danesa Velux y pudo restaurar las vidrieras del norte y los rosetones en 2007. También hay algo interesante en las renovaciones modernas: prometen salvaguardar las vidrieras durante unos 100 años.
La arquitectura de esta capilla es sin duda una belleza digna de contemplar.
Entonces, lea nuestro artículo sobre Arquitectura de la Santa Capilla para conocer todos sus intrincados detalles.
La colocación de la copia translúcida de los vidrios en el exterior de las ventanas las protege de la contaminación. Además, este doble acristalamiento se moldeó con calor sobre las vidrieras, lo que hace que sea más difícil distinguirlas desde el exterior. De esta manera, los visitantes pueden disfrutar del efecto de las vidrieras originales de la Sainte Chapelle tanto desde el interior como desde el exterior.
El mejor momento para ver las vidrieras de la Sainte-Chapelle
Las vidrieras de la Sainte Chapelle tienen un encanto especial que atrae a todos los visitantes. Para que disfrutes de la mejor experiencia, hemos enumerado las distintas formas de observar las vidrieras.
Fotografía
El atardecer es el mejor momento para contemplar las vidrieras en todo su esplendor. La luz anaranjada que entra por las ventanas resalta el color de las ilustraciones. Los atardeceres también son un momento excelente para hacer fotografías, ya que no está prohibido usar flash dentro de la capilla.
Evitar las multitudes
Aunque es un momento increíble para tomar fotografías, las puestas de sol también son uno de los momentos de mayor afluencia de público en Sainte Chapelle. Para evitar las aglomeraciones, visite la capilla temprano por la mañana para poder interpretar fácilmente las vidrieras sin ninguna molestia. Además, visítela en un día soleado; si el clima exterior es lluvioso o nublado, la vista a través de las ventanas no será clara.
Una experiencia diferente
Para una experiencia única, puede asistir al concierto de la Sainte Chapelle. Los conciertos de música clásica con artistas de renombre en el espectacular entorno de la capilla serán lo más destacado de su viaje. También encontrará las vidrieras de la Sainte Chapelle de París sin aglomeraciones. Así que aproveche esta oportunidad para observar las hermosas vidrieras con total libertad.
La mejor manera de ver las vidrieras de la Sainte Chapelle
Después de saber cuál es el mejor horario, es fundamental conocer la mejor forma de visitar las vidrieras de la Sainte Chapelle. La mejor forma de verla será leyendo y observando las vidrieras para captar su significado. Para ello, podrás recorrer la capilla libremente sin restricciones. No te preocupes, ya que la propia Capilla te guiará para leer las ilustraciones de la Biblia en el orden adecuado. Para acertar con la secuencia, debes leerlas de izquierda a derecha y de abajo a arriba.
La excepción es la ventana que narra la historia de las reliquias de la Pasión. Esta ventana debe leerse alternando de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Te recomendamos que sigas el orden para disfrutar de toda la experiencia. Recorre y estudia las 1113 representaciones de personajes bíblicos y comprende las historias de la Biblia como nunca antes.
Preguntas más frecuentes:
1. ¿Qué representan las vidrieras de la Sainte-Chapelle?
Las vidrieras de la Sainte Chapelle representan la historia de Jesús desde el Génesis hasta la Resurrección. Con 15 vidrieras, destaca por tener la colección más amplia del mundo. Alrededor de 600 metros cuadrados de vidrieras se encuentran en la capilla superior del edificio.
2. ¿Qué son las vidrieras de la Sainte-Chapelle?
Las vidrieras de la capilla superior están hechas para que la luz natural llene la capilla. Estas vidrieras de la Sainte Chapelle están hechas de cinco colores: rojo, azul, verde, violeta y amarillo. Cada vidriera representa 1,113 narraciones bíblicas independientes del Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia. La capilla también ha pasado por varias restauraciones.
3. ¿Cuántas ventanas tiene la Sainte-Chapelle?
La Sainte Chapelle cuenta con unas 15 vidrieras. Estas obras maestras muestran unas 1,113 representaciones bíblicas del libro sagrado de la Biblia y del recorrido de las reliquias hasta la capilla. De las 15, 14 vidrieras son del siglo XIII, mientras que la última fue restaurada en el siglo XV.
4. ¿Quién hizo las vidrieras de la Sainte-Chapelle de París?
Steinhell fue el autor de todos los vitrales de la restauración del siglo XIX, entre ellos las 19 ventanas de la capilla superior y el rosetón. La capilla inferior tiene una puerta de acceso a la sacristía en el travesaño lateral izquierdo y no podía tener ventana, por lo que ahora se conserva como decoración el mural del siglo XIII de la Anunciación.
5. ¿Qué hace que la Sainte Chapelle sea única?
Se trata de un lugar sagrado que representa la idea de que el rey reivindica la misma autoridad que la autoridad religiosa. A través de este edificio, el rey afirmaba su poder sobre la iglesia, algo que era muy importante en la antigüedad. Durante la época medieval, la iglesia y sus líderes eran los primeros y los últimos líderes del pueblo.
Imagen de portada: Demerzel21 de Getty Images (Canva)